¿Cuáles son las fases evolutivas de la celulitis?

En este artículo, vamos a hablar de las fases por las que va evolucionando la celulitis con el paso del tiempo sino se pone remedio.

Para empezar, hay que decir que son 4 las fases de las que se compone la evolución de la celulitis, siendo las dos últimas las más problemáticas y de esta manera las más difíciles para tratar de parar el avance de la celulitis.

La primera fase, llamada Ectasia Circulatoria. Venosa, linfática y dilatación de vasos dérmicos.
Los síntomas de esta fase aparecen mediante la pesadez en las piernas, la zona celulítica se palpa espesa, más fría y menos elástica, y al presionar comienza a verse la "piel de naranja". En esta etapa aún se puede revertir sin ningún problema.

Fase 2. Exudativa. La dilatación vascular aumenta y empieza a salir suero desde los capilares hasta el tejido subcutáneo. El edema empuja a las fibras conjuntivas. Se produce la hiperplasia e hipertrofia de fibras pericapilares y periadipocitarias.

En este fase algo más avanzada, los síntomas aparentes además de los de la fase anterior, se agrega dolor a la palpación de la zona celulítica. Aparece en mayor medida la "piel de naranja", estrías y varíces. Junto con estos síntomas aparecen otros como la tendencia a la obesidad y lipodistrofia localizada.
Llegadas a la fase dos, aún es posible revertir la celulitis sin muchos problemas.

Fase 3. Proliferación fibrosa. Las fibras de dermis sufren una degeneración del colágeno, se froman bloques amorfos que provocan aprisionamiento de los adipocitos. Empiezan a formarse micronódulos.
Podemos apreciar "piel de naranja espontánea", además de notar la piel fria, seca y con "pocitos".

Otros aspectos visibles en esta fase son las varices superficiales y profundas, acompañadas de artropatías dolorosas y flacidez en la piel. En esta fase eliminar la celulitis se vuelve algo más complicado, pero aún se puede eliminar siguiendo las pautas correctas de forma más exhaustiva. 

Fase 4. Fibrosis Cicatrizal. La progresiva compresión de vasos y nervios, causan alteración nutricional del tejido conjuntivo. La unión de los micronódulos forma el llamado "macronódulo".

Como característica visible de esta fase, podemos observar el acolchamiento de la piel con mucha facilidad, sin necesidad de llegar a presionarla. Una vez en esta fase eliminar la celulitis es complicado, aunque mucha gente llegada a esta fase ha conseguido revertirla totalmente, algo que de principio parecía imposible, pero que siguiendo las indicaciones correctas han sabido como eliminar la celulitis.

Si aún estas en las primeras fases y quiere parar el avance de la celulitis, no lo pienses más. Puede que dentro de poco sea demasiado tarde para poder eliminar la celulitis.

Por el contrario, si tu situación se encuentra dentro de la tercera y cuarta fase te recomiendo que no le des ni un día más y descubras como eliminar la celulitis con la guía que te recomiendo.

CLICK AQUÍ PARA EMPEZAR A ELIMINAR LA CELULITIS HOY MISMO


Comentarios

  1. Yo estaba ya en la segunda fase y afortunadamente reaccione a tiempo. Despues de usar la guia celulitis nunca mas en algo mas de un mes y medio he visto como la celulitis me habia desaparecido por completo.

    muchas gracias por esta pagina y animo a todas las que aun estais indecisas y quereis eliminar la celulitis.

    ResponderEliminar
  2. Hola Verónica, muchas gracias por tan informativa información que brindas en tu blog, revisando tu blog nos hemos dado cuenta que ofreces productos de CB, para ello te queremos presentar el siguiente portal que estoy seguro que te va ayudar y potenciar tus ventas.
    Link: http://goo.gl/9mCojT

    ResponderEliminar

Publicar un comentario